fbpx
iclawyers logo white

REGULACIÓN POR PARTE DE LA COFEPRIS

Conoce más sobre este tema.

Te ayudamos en tus
registros ante COFEPRIS

    ¿Quién presenta el trámite de reactivación
    de padrón de importadores?

    Personas físicas o morales, que previamente les había sido otorgado el padrón de importadores general o de sectores específicos y que les fue suspendido derivado de la actualización de alguna de las causales establecidas en la Regla 1.3.3. de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

    • La Ley General de Salud establece el control sanitario de los productos y materias primas de importación y de exportación que ejerce la Secretaría de Salud.
    • El Reglamento de control sanitario de productos y servicios que tiene por objeto la regulación, control y fomento sanitario del proceso de importación y exportación, así como de las actividades, servicios y establecimientos.
    • El 7 de junio de 2022, se publicó el Decreto por el que se expide la LIGIE, a través del cual se instrumenta la “Séptima Enmienda a los textos de la Nomenclatura del Sistema Armonizado”, de la OMA (LIGIE 2022).
    • El 14 de julio de 2022, se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer las tablas de correlación entre las fracciones arancelarias de la Tarifa de la LIGIE (TIGIE) 2020-2022, con el objeto de facilitar la aplicación de la nomenclatura arancelaria.
    • El 22 de agosto de 2022, se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer los NICO y sus tablas de correlación.
    • El 01 de septiembre de 2022 se publicó el ACUERDO que modifica al diverso que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Salud, con el cual se busca armonizar las fracciones arancelarias conforme a los cambios de la LIGIE 2022.

    • La Ley General de Salud establece el control sanitario de los productos y materias primas de importación y de exportación que ejerce la Secretaría de Salud.
    • El Reglamento de control sanitario de productos y servicios que tiene por objeto la regulación, control y fomento sanitario del proceso de importación y exportación, así como de las actividades, servicios y establecimientos.
    • El 7 de junio de 2022, se publicó el Decreto por el que se expide la LIGIE, a través del cual se instrumenta la “Séptima Enmienda a los textos de la Nomenclatura del Sistema Armonizado”, de la OMA (LIGIE 2022).
    • El 14 de julio de 2022, se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer las tablas de correlación entre las fracciones arancelarias de la Tarifa de la LIGIE (TIGIE) 2020-2022, con el objeto de facilitar la aplicación de la nomenclatura arancelaria.
    • El 22 de agosto de 2022, se publicó el Acuerdo por el que se dan a conocer los NICO y sus tablas de correlación.
    • El 01 de septiembre de 2022 se publicó el ACUERDO que modifica al diverso que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Salud, con el cual se busca armonizar las fracciones arancelarias conforme a los cambios de la LIGIE 2022.

    Algunos requisitos para obtener una resolución a la solicitud de permisos, avisos, certificados, registros regulados por la COFEPRIS:

    • Poder representante legal
    • Escritos aclaratorios
    • Documentos emitidos por el proveedor
    • Etiquetas
    • Traducciones
    • Comprobante de pago de derechos
    • Entre otros escritos y documentos.

    BENEFICIOS

    Acompañamiento total en el proceso de obtención de los permisos, avisos, certificados, registros regulados por la COFEPRIS.
    Análisis y validación de la documental con la que cuente la empresa.
    Redacción de los escritos libres que sean necesarios.
    Llenado de la hoja de ayuda para el pago de derechos (DPA).
    Ingreso del trámite por VUCEM o en su caso de forma física ante la COFEPRIS.
    Atención a un posible requerimiento emitido por la COFEPRIS.
    Seguimiento del trámite hasta obtener una resolución.
    //]]>