Skip to main content

ACUERDOS CONCLUSIVOS ANTE PRODECON.

Conoce más sobre el tema.

Te ayudamos a la identificación
del Beneficiario Controlador

¿Quién puede acudir ante la PRODECON?

Cualquier contribuyente sea persona jurídica o física que sea objeto de una revisión fiscal en la cual se hayan determinado hechos u omisiones.

Finalidad del Acuerdo Conclusivo:

Lograr una intermediación entre la autoridad fiscalizadora y el contribuyente a efecto de:

  • Correcta valoración de pruebas.
  • Suspensión de plazos del acto de fiscalización.
  • Reducción de multas de hasta el 100% (anteriormente condonación de multas).

Requisitos legales para la solicitud de un Acuerdo Conclusivo

  • Representación legal.
  • Domicilio fiscal.
  • Contacto (teléfono y correo electrónico).
  • Personas autorizadas.
  • Fundamentos (Art. 69-C CFF).
  • Antecedentes.
  • Hechos.
  • Argumentos de fondo y razones jurídicas.
  • Términos en los que se propone se acepte el acuerdo conclusivo.
  • Pruebas.

BENEFICIOS

  • Icono 1 Aclarar en corto tiempo, los aspectos de la auditoría o revisión con los que el contribuyente está inconforme.
  • Icono 2 Regularizar la situación fiscal, lo que permite tener certidumbre y seguridad jurídica.
  • Icono 3 Evitar un daño patrimonial, ya que se reducirán las multas hasta en un 100% (anteriormente condonación de multas).
  • Icono 4 Evitar juicios largos y costosos.

¿Conoces los plazos para poder presentar una solicitud de Acuerdo Conclusivo?

¿Sabías que el acuerdo conclusivo permite evitar juicios largos y costosos?

¿Conoces para formalidades y etapas de un Acuerdo Conclusivo?